Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
BUSTOS B, Raúl y ARANEDA C, Heriberto. Procalcitonina para el diagnóstico de la sepsis tardía en recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento. Rev. chil. infectol. [online]. 2012, vol.29, n.5, pp.511-516. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182012000600005.
La procalcitonina (PCT) ha sido descrita como un marcador especifico de infecciones bacterianas. Objetivos: Comparar el valor predictor de la PCT, Proteína C reactiva (PCR) y recuento de leucocitos (RL) en el diagnostico de sepsis tardía en recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP). Métodos: Estudio prospectivo. Niveles de PCT, PCR y RL fueron determinados en 53 RNMBP con sospecha clínica de sepsis. 25 presentaron sepsis confirmada por hemocultivo, 28 sepsis clínica (hemocultivo negativo). Resultados: Los niveles de PCT fueron significativamente mas elevados (p < 0,05) en los RNMBP con sepsis confirmada (3,0 ng/ml) comparados a aquellos con sepsis clínica (0,4 ng/ml) La PCT presentó el área mas alta bajo la curva ROC 0,83 (95%IC 0,7-0,92) (p = 0,0001) comparada a la PCR 0,51 (95%IC 0,37-0,65) y el RL 0,53 (95%IC 0,38-0,66) para el diagnóstico de sepsis. Un valor de corte de PCT de 0,9 ng/ml presentó una sensibilidad y especificidad de 88 y 72% respectivamente para el diagnóstico de sepsis, con un valor predictor negativo de 87%. Conclusiones: La medición de la PCT podria ser un biomarcador de mayor utilidad que la PCR y el RL en el diagnóstico de la sepsis tardía en RNMBP.
Palabras clave : Procalcitonina; sepsis; recién nacidos; biomarcadores.