Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
PEDRONI, Elena et al. Brote de influenza A (H1N1) humano en pavos en un criadero comercial, Valparaíso, Chile: 2009. Rev. chil. infectol. [online]. 2012, vol.29, n.4, pp.420-426. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182012000400009.
El MINSAL lideró una investigación para identificar factores asociados a infección por influenza A(H1N1) en pavos de planteles avícolas, Valparaíso. El Servicio Agrícola Ganadero informó la detección de influenza A (baja patogenicidad) en pavos y el ISP confirmó influenza A(H1N1). El estudio incluyó 100% de los pabellones operativos: 31% presentó evento positivo (influenza A(H1N1); 60% al considerar sólo pabellones de reproducción. La diseminación y velocidad de dispersión de 13 pabellones en 18 días evidenció una fuente común continua. Se entrevistó a 89% de los trabajadores y 20% presentó ETI: 26% de pabellones de reproducción y 4% de granjas de cría y recría. De 15 factores analizados, inseminación y edad de las hembras mostraron RR estadísticamente significativos en los planteles con baja ovipostura. Se plantea transmisión hombre-ave directa por saliva en inseminación manual o transmisión indirecta por semen contaminado. Es el primer brote de influenza A(H1N1) 2009 en pavos detectado en el mundo y que se comprueba vía de transmisión cloacal.
Palabras clave : Gripe humana; subtipo H1N1 del virus de la influenza A; avícolas; gripe aviar.