Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
DIAZ T, Janepsy et al. Brote de gastroenteritis aguda en la Región de Antofagasta,Chile: 2010. Rev. chil. infectol. [online]. 2012, vol.29, n.1, pp.19-25. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182012000100003.
Antecedentes: Los brotes por gastroenteritis aguda constituyen un problema de salud pública. Se conoce al norovirus como la causa más común (50%). En Chile, la vigilancia de estos eventos, se establece mediante la notificación inmediata. Objetivo: Investigar y caracterizar el brote de gastroenteritis aguda ocurrido en la Región de Antofagasta, durante los meses de marzo y abril de 2010. Método: Se efectuó un estudio observacional descriptivo para realizar la investigación de brote. Se incluyó a residentes de la región que cumplían con la definición de caso. Se solicitó muestras de deposición, encuesta epidemiológica y muestras ambientales. Resultados: Se estimó que el brote comenzó el 8 de marzo de 2010 y duró hasta el 28 de abril del mismo año; se notificaron 31. 036 casos (tasa 54 por 1.000 habitantes). El grupo de 25 y 44 años de edad fue el más afectado y la diarrea fue el síntoma predominante (97% de los casos). Se determinó la presencia de norovirus genogrupo II en muestras clínicas y ambientales. Conclusiones: El brote se originó por el consumo crudo de hortalizas que provenían del sector La Chimba, las que fueron regadas y contaminadas con agua servida tratada que contenía baja concentración de cloro libre residual y posteriormente se propagó por transmisión persona-persona, en un ambiente sanitario deficiente.
Palabras clave : Gastroenteritis aguda; brote; norovirus.