Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
ABARCA V, Katia; LOPEZ DEL P, Javier; PENA D, Anamaría y LOPEZ G, J. Carlos. Tenencia y estado de salud de mascotas de niños inmunocomprometidos, con énfasis en enfermedades zoonóticas. Rev. chil. infectol. [online]. 2011, vol.28, n.3, pp.205-210. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182011000300001.
Objetivo: Caracterizar la tenencia y estado de salud de mascotas de niños inmunocomprometidos (IC), con énfasis en situaciones y agentes infecciosos de potencial riesgo para la salud del niño. Población y Métodos: Se entrevistó a familias de niños IC en tratamiento en dos hospitales de Santiago y se evaluó la salud de sus mascotas mediante examen clínico veterinario, copro-parasitológico y búsqueda de dermatofitos en el pelaje. En casos puntuales, se realizaron algunos exámenes de laboratorio específicos a los niños o sus familiares. Resultados: 47 de 70 familias contactadas tenían mascotas, 42 participaron del estudio. Se detectaron situaciones de alto riesgo para niños IC como poseer tortuga como mascota y limpiar excretas de gatos y tortugas. Se evidenció una mínima adherencia al control veterinario, inmunizaciones y desparasitación de mascotas. Se identificaron animales con enfermedades o agentes con potencial zoonótico, destacando Brucella canis, Cryptosporidium sp, Giardia intestinalis, Toxocara canis y sarna sarcóptica. Un 44% de los perros presentaban garrapatas y 37% pulgas, ambos potenciales vectores de infecciones. Conclusiones: Los resultados sugieren que en nuestro medio es necesario implementar medidas que permitan una tenencia más segura de las mascotas en contacto con niños IC.
Palabras clave : Mascotas; inmunodeprimidos; zoonosis; infecciones transmitidas por mascotas.