Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
VERGARA M, Cristian et al. Tungiasis afecta a un turista chileno. Rev. chil. infectol. [online]. 2009, vol.26, n.3, pp.265-269. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182009000400011.
La tungiasis es una ectoparasitosis cutánea producida por la hembra de la pulga de arena Tunga penetrans, cuya mayor prevalencia ocurre en África Sub-sahariana, Sudamérica y el Caribe. Comunicamos el caso de un chileno de 23 años que viajó a Brasil y que a su regreso presentó lesiones dérmicas sugerentes de tungiasis. El diagnóstico fue confirmado por una biopsia identificando el artrópodo y un huevo en una de las lesiones. Se revisa la historia natural, las co-morbilidades asociadas y alternativas de tratamiento.
Palabras clave : Tungiasis; Tunga penetrans; ectoparasitosis; parásitos; mosca de arena.