Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
SANDOVAL C, Carmen et al. Síndrome de Ramsay-Himt en Pediatría: Reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. Rev. chil. infectol. [online]. 2008, vol.25, n.6, pp.458-464. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182008000600009.
El síndrome de Ramsay-Hunt (SRH) corresponde a una inusual afección caracterizada por parálisis facial periférica (PFP), erupción en el pabellón auricular ipsilateral y compromiso cocleo-vestibular. Es producida por reactivación del virus varicela zoster (VVZ) a nivel del ganglio geniculado. Se reporta una serie de cuatro pacientes entre 3 y 17 años de edad con SRH. La otalgia fue el primer síntoma en dos casos, tres de ellos presentaron sintomatología vestibular periférica y uno déficit cócleo-vestibular. La inmunofluorescencia directa de hisopado de lesión vesicular fue positiva para VVZ en dos niños. Todos recibieron tratamiento con aciclovir y tres recibieron además corticoesteroides. Tres niños tuvieron recuperación clínica completa. El SRH es una entidad poco frecuente en pediatría y debe sospecharse en niños con PFP, eritema, vesículas y/o dolor auricular, ya que el tratamiento precoz con aciclovir pudiera mejorar la evolución de la PFP.
Palabras clave : Síndrome de Ramsay Hunt; parálisis facial periférica; herpes zoster ótico; varicela zoster.