Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
DOSSI C, M. Teresa; ZEPEDA F, Guillermo y LEDERMANN D, Walter. Portación nasal de Staphylococcus aureus en una cohorte de niños con cáncer. Rev. chil. infectol. [online]. 2007, vol.24, n.3, pp.194-198. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182007000300003.
Para determinar si la prevalencia de portación nasal de Staphylococcus aureus en niños cáncer es mayor que en la población general pediátrica, donde fluctuaría entre 10 y 40%, así como demostrar si esta colonización va a aumentando con el número de hospitalizaciones, se efectuó un seguimiento durante un año, mediante cuatro cultivos nasales seriados, a todos los pacientes oncológicos bajo 19 años de edad, en control en la Unidad de Oncología del Hospital Luis Calvo Mackenna. De 80 pacientes inicialmente incluidos, 10 fallecieron, 9 regresaron a su lugar de origen y en 8 no fue posible completar el seguimiento. La prevalencia inicial de portación fue de 21,2% (17/80). De los 17 niños portadores, 14 perdieron su condición, 2 abandonaron el seguimiento y sólo uno era positivo al final del estudio. La incidencia de hospitalizaciones por episodios de neutropenia febril fue de 28,7% (23/80). La relación entre portación y el número de estas hospitalizaciones no fue significativa (p = 0,59), ni tampoco la relación entre mayor número de hospitalizaciones e incremento de la colonización (p = 0,80). En conclusión, la portación nasal de S. aureus en niños oncológicos es similar a la descrita para niños sanos; transitoria y variable en el tiempo, no se relaciona con un mayor número de hospitalizaciones
Palabras clave : portación; neutropenia; cáncer; cancer.