SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número3Biogeografia histórica de Fanniidae (Insecta, Diptera): Un comentario sobre la edad de la familiaGyriosomus granulipennis Pizarro-Araya & Flores 2004 (Coleóptera: Tenebrionidae): Un caso extremo a conservar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de historia natural

versión impresa ISSN 0716-078X

Resumen

ANDREOLI, ANDREA et al. La necesidad de un enfoque hidromorfológico para la gestión de los ríos chilenos. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2012, vol.85, n.3, pp.339-343. ISSN 0716-078X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2012000300008.

El manuscrito refleja la opinión de los autores acerca de la necesidad de aplicar un enfoque hidromorfológico para la gestión de los ríos chilenos. Se presenta una breve reseña de los últimos avances científicos sobre el enfoque hidromorfológico en la gestión de ríos, así como una visión general de las condiciones de los ríos chilenos y sus mayores perturbaciones. Por otra parte, se hace énfasis en la necesidad de incluir en la toma de decisiones los servicios directos como los indirectos proporcionados por los ríos. Se afirma que la hidromorfología es un elemento fundamental a considerar al determinar el estado ecológico de los ríos. La comprensión de cómo las variables hidrológicas y morfológicas interactúan de forma dinámica es sin duda clave para evaluar la presencia o ausencia de un equilibrio dinámico, una condición que, a su vez, fomenta tanto la diversidad de hábitat como el desarrollo sostenible de los ecosistemas acuáticos y ribereños. Los autores concluyen que es necesario cambiar el paradigma actual de gestión aplicado en los ríos chilenos desarrollando una estrategia que permita evaluar las condiciones hidromorfológicas y ecológicas de los ríos. Además, sugieren implementar legislación específica orientada a promover estándares ecológicos y geomorfológicos en la práctica de gestión, con el apoyo de un fortalecimiento y una ampliación de la enseñanza académica de la geomorfología y ecología fluvial.

Palabras clave : Chile; ecología fluvial; geomorfología fluvial; gestión; ríos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons