Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
QUIROZ, CONSTANZA L; BADANO, ERNESTO I y CAVIERES, LOHENGRIN A. Cambios florísticos en comunidades de plantas alpinas inducidos por la planta en cojín Azorella madrepórica (Apiaceae) en los Andes de Chile central. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2009, vol.82, n.2, pp.171-184. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2009000200001.
Se sabe que el número de especies asociado a plantas nodrizas aumenta con la altitud. Sin embargo, el efecto de plantas nodrizas sobre otros atributos de las comunidades, como la abundancia de especies, diversidad y equidad, ha sido largamente ignorado. Más aún, cambios en estos atributos en gradientes ambientales han sido pocas veces examinados. Este trabajo evalúa el efecto de una planta en cojín, Azorella madrepórica (Apiaceae), sobre la riqueza de especies, abundancia de especies, diversidad y equitatividad de la comunidad de plantas vasculares en dos altitudes en los Andes de Chile central. Teóricamente, el impacto de esta especie nodriza sobre la estructura comunitaria debería ser mayor a mayor altitud. Los resultados mostraron que la proporción de especies de plantas asociadas con plantas en cojín aumenta con la altitud, y que la abundancia de algunas especies también es mayor al interior de cojines que en el suelo desnudo. Aunque la riqueza relativa de especies al interior de los cojines aumenta con la altitud, la diversidad y la equidad fueron mayores en el suelo desnudo. Los resultados sugieren que la importancia de las plantas en cojín sobre la estructura comunitaria cambia con la altitud, produciendo mayores diferencias en los ensambles de especies presentes dentro y fuera de A. madrepórica en la mayor altitud. Basándonos en esto, sugerimos que otros atributos además de la riqueza de especies deben ser incluidos en futuros estudios para analizar el impacto de las especies nodrizas en la estructura de las comunidades a lo largo de gradientes ambientales.
Palabras clave : asociaciones positivas; estructura comunitaria; altitud; gradientes ambientales; efecto nodriza.