Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
SOMBRA, MOIRA S. y MANGIONE, ANTONIO M.. ¿Obsesionada con gramíneas?: El caso de mara Dolichotis patagonum (Caviidae: Rodentia). Rev. chil. hist. nat. [online]. 2005, vol.78, n.3, pp.393-399. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2005000300004.
En este trabajo se describe la dieta de mara (Dolichotis patagonum Zimmeraman 1780) en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina). Los estudios realizados sobre su dieta indican que se alimenta de varias especies de gramíneas y arbustos. Sin embargo, existe cierta controversia acerca de la proporción en que se presentan estos ítemes, y si las mismas varían estacionalmente. En base al tamaño corporal de mara, y a sus características anatómicas y fisiológicas se propone que, mara consume una mayor proporción de gramíneas que de otras hierbas no graminiformes y dicotiledóneas en general. Además esperamos una variación estacional de la dieta, correlacionada a una posible variación estacional en los recursos alimentarios asociada a las precipitaciones. Se colectaron muestras de heces correspondientes a cuatro estaciones en el parque, dos estaciones secas y dos lluviosas. Mediante análisis microhistológico se determinó la proporción de cada ítem medido como frecuencia de aparición en las heces. Los resultados apoyan la hipótesis de un consumo preferencial de gramíneas por parte de mara. Las gramíneas aparecen en mayor proporción en la dieta a pesar de estar en menor disponibilidad en el hábitat y sin que el régimen de precipitación tenga algún efecto Se discuten las características de la dieta de mara y las implicancias ecológicas relacionadas con esta especie
Palabras clave : Dolichotis patagonum; dieta; gramíneas; preferencia; Sierra de las Quijadas.