Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
SOTO- GAMBOA, MAURICIO. Niveles de testosterona libre y totales en machos silvestres de Octodon degus (Rodentia, Octodontidae): exactitud de la regulación hormonal del comportamiento. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2005, vol.78, n.2, pp.229-238. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2005000200006.
Los animales presentan variaciones estacionales continuas que incluyen cambios fisiológicos, morfológicos y conductuales, asociados al ciclo anual. Estos cambios generalmente están activados por factores endógenos o exógenos, pero son regulados por el sistema endocrino de organismo. Uno de los cambios más importantes ocurre en el inicio del periodo reproductivo. Durante este periodo los machos presentan cambios asociados a la producción de esperatozoides, exacerbación de caracteres sexuales secundarios y un aumento de la agresividad. Todos estos cambios son regulados en parte por los niveles de testosterona, sin embargo, los mecanismos fisiológicos de esta regulación son desconocidos. En este trabajo evalué la relación que existe entre los niveles de testosterona libre y totales, y examiné su posible asociación con los niveles de agresividad en machos de una población natural de Octodon degus. Mis resultados indicaron que la agresividad se correlaciona directamente con los niveles de testosterona libre y totales solo durante el mes de junio, al inicio del periodo reproductivo, pero no durante el resto del ciclo reproductivo de esta especie. Esto indicaría que la agresividad solo se correlaciona con los niveles de testosterona libre ya que en el medio y el final del periodo reproductivo los niveles de testosterona se mantienen altos sin que se manifiesten dichas conductas. Finalmente, discuto la importancia de la regulación fina de la conducta determinada por la testosterona libre y la importancia fisiológica de este mecanismo de regulación dentro del organismo
Palabras clave : testosterona libre; testosterona total; globulinas; proteínas ligando; hipótesis de desafío; Octodon degus.