Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Links relacionados
Compartilhar
Revista chilena de historia natural
versão impressa ISSN 0716-078X
Resumo
CARVALHO RIBAS, Sueli et al. Estructura de garras y dedos en dos lagartos tropidúridos de Restinga, sureste de Brasil: adaptaciones al uso vertical del hábitat. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2004, vol.77, n.4, pp.599-606. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2004000400003.
Tropidurus torquatus y Liolaemus lutzae hallados en un hábitat de restinga, muestran algunas diferencias morfológicas asociadas a el uso diferencial de microhábitats. Se realizaron mediciones de la longitud "snout-vent", longitud y ancho del dedo mayor de la mano y el pie y, longitud, ancho, altura y curvatura de las garras. Se contó el número de lamelas adhesivas del dedo mayor de cada miembro. T. torquatus posee dedos más grandes, mayor número de lamelas adhesivas y garras más altas y curvadas que L. lutzae. No se hallaron diferencias significativas en los anchos de dedos y garras. Estos resultados sugieren que las diferencias encontradas en la morfología de dedos y garras de estas dos especies estarían asociadas con el uso diferencial del microhábitat. T. torquatus posee adaptaciones que le permiten utilizar el microhábitat tanto vertical como horizontalmente, mientras que L. lutzae solamente lo utiliza en forma horizontal
Palavras-chave : Tropiduridae; ecomorfología; lagartija; garra; uso de microhábitat.