SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Disruption of ecosystem processes in western North America by invasive speciesRegímenes de incendios y respuestas de la vegetación en dos regiones de clima Mediterráneo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista chilena de historia natural

versão impressa ISSN 0716-078X

Resumo

LAUENROTH, W.K. et al. Potenciales efectos del cambio climático en zonas templadas de América del Norte y del Sur. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2004, vol.77, n.3, pp.439-453. ISSN 0716-078X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2004000300004.

Bajo condiciones actuales, extensas áreas de las zonas templadas del oeste de América del Norte y del sur de América del Sur tienen regímenes climáticos áridos a subhúmedos, que son vulnerables a cambios climáticos inducidos por actividades humanas. Predicciones obtenidas a partir de modelos de circulación global bajo una duplicación del CO2 atmosférico sugieren grandes cambios en temperatura media anual, y cambios pequeños o nulos en la precipitación media anual y la proporción de precipitación estival. Nuestro objetivo fue evaluar cómo las predicciones de cambio climático obtenidas de modelos de circulación global influirán sobre los patrones climáticos, e inferir a partir de ello la distribución de los ecosistemas de las zonas templadas de América del Norte y del Sur. Cálculos de déficit hídrico anual sugieren que, debido al cambio climático, se duplicará el área afectada por condiciones muy secas. Esta expansión ocurrirá en las cercanías de las zonas áridas actuales. Cálculos mensuales de déficit hídrico sugieren que aproximadamente la mitad de la zona templada de cada continente se ve afectada por al menos un mes de déficit. Bajo un clima con doble CO2, estas áreas se expandirían y cubrirían hasta 77 % de las áreas templadas de América del Norte y hasta 80 % de América del Sur. Los cambios en la distribución de ecosistemas resultantes probablemente serán debidos a la expansión de los desiertos a expensas de los pastizales en América del Norte y del Sur, y la expansión de los pastizales a expensas de los bosques deciduos y boreales en América del Norte. Nuestros análisis asumen que los cambios climáticos futuros estarán abarcados por las predicciones de los tres escenarios de duplicación de CO2 que utilizamos. La situación más probable es que los cambios reales, si es que ocurren, serán distintos a nuestros escenarios. Por lo tanto, nuestros análisis deberán interpretarse como indicaciones de la sensibilidad de partes de las zonas templadas de América del Norte y del Sur a aumentos de temperatura. La principal conclusión de nuestros análisis es que cualquier aumento de temperatura debido a cambios climáticos resultará en una expansión de las porciones más áridas de ambos continentes

Palavras-chave : cambio climático; ecosistemas templados; modelos de circulación global; incremento en CO2.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons