Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
TORO, BEATRIZ; NAVARRO, JORGE M. y PALMA-FLEMING, HERNÁN. El uso de la tasa de aclaramiento en Choromytilus chorus (Bivalvia: Mytilidae) como biomarcador no destructivo de la polución acuática. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2003, vol.76, n.2, pp.267-274. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2003000200011.
Se observó un deterioro de la tasa de aclaramiento en Choromytilus chorus de acuerdo al grado de polución ambiental. Se incluyeron tres sitios de muestreos, la bahía de San Vicente muy contaminada, la bahía de Corral con una polución intermedia y la bahía de Yaldad, al sur de Chile, con una baja contaminación. Los niveles de polución fueron estimados por análisis cuantitativos de hidrocarburos aromáticos polinucleares (HAPs) en el tejido de los choros zapatos de los tres sitios de muestreo. Los choros zapatos de San Vicente mostraron la menor tasa de aclaramiento y altos niveles de HAPs, tanto en la primavera de 1998 como en el verano de 1999. Las poblaciones de Corral y Yaldad mostraron en general bajos niveles de HAPs, en tanto que los ejemplares de Yaldad presentaron altas tasas de aclaramiento en comparación con las poblaciones de Corral y San Vicente. La relación negativa significativa (P < 0,001) entre la polución en el tejido de los choros zapatos y sus tasas de aclaramiento, argumenta la utilidad del método como un biomarcador no destructivo para evaluar el impacto ambiental de la polución en las especies marinas
Palabras clave : Choromytilus chorus; tasa de aclaramiento; HAPs; biomarcadores; monitoreo ambiental.