SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2"Oasis de neblina" en los cerros costeros del sur de Iquique, región de Tarapacá, Chile, durante el evento El Niño 1997-1998Relaciones polen-vegetación de algunos taxa de la estepa patagónica (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista chilena de historia natural

versão impressa ISSN 0716-078X

Resumo

CRUCES, FABIOLA et al. Evolución trófica de Laguna Grande de San Pedro (VIII Región, Chile) durante el último siglo, mediante el análisis de registros sedimentarios. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2001, vol.74, n.2, pp.407-418. ISSN 0716-078X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2001000200015.

La presente investigación realizó una reconstrucción de la evolución trófica de Laguna Grande de San Pedro (VIII Región, Chile) durante el último siglo, a través del análisis estratigráfico de diatomeas y registros geoquímicos preservados en un núcleo de sedimento obtenido en el lago. Los resultados obtenidos señalan que la comunidad de diatomeas ha variado su composición a través del tiempo, reconociéndose cuatro períodos distintos, que representan cada uno de ellos una condición trófica diferente. Por otra parte, los registros geoquímicos aumentan sus tasas de acumulación hacia los estratos superficiales del perfil, evidenciando un aumento de la productividad hacia la actualidad. De acuerdo a lo anterior, es posible concluir que la productividad de Laguna Grande ha experimentado importantes cambios, evolucionando desde un sistema oligo-mesotrófico (período más antiguo) a uno eutrófico (período reciente). Los cambios más drásticos habrían sucedido en las últimas décadas, como respuesta al fuerte desarrollo de actividades forestales y de urbanización en la cuenca de este sistema

Palavras-chave : trofía; diatomeas; nutrientes; sedimento; paleolimnología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons