Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
MARTINEZ, GINGER y MONTECINO, VIVIAN. Competencia en Cladocera: implicancias de la sobreposición en el uso de los recursos tróficos. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2000, vol.73, n.4, pp.787-795. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2000000400020.
A pesar que numerosa evidencia demuestra el uso de diferentes estrategias de alimentación entre cladóceros, la clásica descripción de una conducta alimentaria pasiva ha conducido a una subestimación de la sobreposición de nicho trófico sobre sus patrones de coexistencia. En condiciones de microcosmos, se mantuvieron experimentos pareados de dinámica poblacional de los cladóceros Moina micrura (Moinidae) y Ceriodaphnia dubia (Daphnidae), especializados en los recursos Chlorella sp. y Oocystis sp. (Chlorococcales) respectivamente y del generalista Daphnia ambigua (Daphnidae), durante 35 - 45 días. Mientras que los especialistas M. micrura y C. dubia no dieron evidencias de competencia, la presencia de cada uno produjo un significativo decrecimiento de la densidad del generalista D. ambigua, ocasionando en algunos casos su extinción. A pesar que las dinámicas poblacionales de cada especialista fueron afectadas cualitativamente por la presencia del generalista, no hubo efecto de esta especie sobre las densidades, resultando una interacción asimétrica entre cada especialista con el generalista. Estos resultados demuestran que la conducta alimentaria y la sobreposición en el uso de los recursos serían condiciones determinantes en la composición de ensambles de cladóceros
Palabras clave : competencia interespecífica; estrategias alimentarias; nicho trófico; cladóceros.