Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
CORTES, Arturo; ROSENMANN, Mario y BOZINOVIC, Francisco. Water economy in rodents: evaporative water loss and metabolic water productionEconomía del agua en roedores: relación entre pérdida de agua evaporativa y producción de agua metabolica. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2000, vol.73, n.2, pp.311-321. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2000000200006.
Para evaluar la eficiencia en la regulación hídrica de roedores granívoros desertícolas se usa la pérdida de agua por evaporación (EWL) y la producción de agua metabólica (MWP), estando esta expresada por el modelo Ta @ MWP = EWL, que representa el valor de una temperatura ambiente (Ta) al cual (@) MWP/EWL = 1. En este trabajo se evalua este modelo (1- r2) y se estima la eficiencia en la regulación de agua basados en el costo energético (MR) de mantención del balance hídrico (WB), es decir MR-WB. Se midió EWL y se estimó MWP en las siguientes nueve especies de roedores de diferente localidades del norte y centro de Chile (Regiones II y IV): Octodon degus (Od) y O. lunatus (Olu) (Octodontidae), Abrothrix olivaceus (Ao), A. longipilis (Al), A. andinus (Ad), Phyllotis darwini (Pd), P. rupestris (Pr), P. magister (Pm), Oligoryzomys longicaudatus (Ol) (Muridae) and Chinchilla lanigera (Cl) (Chinchillidae). Se analizó además información de la literatura de roedores de hábitats xericos y mesicos. Los resultados indican que: 1) Cl posee la menor EWL (0,58 mg H2O/g h), seguido por Od < Olu < Ao < Pd < Pm < Pr < Ad < Al < Ol. 2) EWL y masa corporal (M) se relacionan a través de ecuaciones independientes que consideran dos hábitats distintos: EWL (xérico)= 5,968 M-0,416 (r = -0,89; P < 0,001) y EWL (mésico) = 17,272 M -0,532 (r = -0,85; P < 0,001). 3) MWP and M se relacionan por la ecuación: MWP = 14,256 M-0,539 (r = - 0,98; P < 0,001). 4) A un nivel intraespecífico, MWP/EWL y Ta se relacionan a través de una ecuación exponencial negativa: MWP/EWL=a 10-bTa (r = -0,95; P < 0,001). 5) Ta @ MWP = EWL y M se relacionan a través de la ecuación: Ta @ (MWP = EWL) = 26,799 M-0,142, (r = - 0,49, P < 0,02). 6) MR-WB y M, se relacionan por ecuaciones hábitats-dependientes y son: MR - WB (xérico) = 34,627 M-0,339 (r = - 0,93; P < 0,001) y MR-WB (mésico) = 68,132 M-0,381 (r = -0,86; P < 0,001). Estas dos últimas ecuaciones poseen ventajas comparativas con respecto a las anteriores pues incluyen roedores con diferentes hábitos dietarios, son capaces de discriminar patrones de regulación hídrica en función del hábitat (xérico y mésico), y son capaces de evaluar el costo energético del balance hídrico
Palabras clave : roedores; economía hídrica; habitats áridos; Chile.