SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número1Tasas metabólicas y características termorregulatorias de Akodon azarae (Rodentia: Sigmodontinae)Comparación ambiental, mediante registros sedimentarios, entre las condiciones prehispánicas y actuales de un sistema lacustre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de historia natural

versión impresa ISSN 0716-078X

Resumen

FARINA, JOSE MIGUEL; ALDANA, MARCELA; OGALDE, FERNANDO  y  OJEDA, F. PATRICIO. Ecología trófica de Girella laevifrons (Pisces: Kyphosidae) en zonas intermareales rocosas del norte de Chile afectadas y no afectadas por contaminantes derivados de la minería del cobre. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2000, vol.73, n.1, pp.139-149. ISSN 0716-078X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2000000100013.

La zonas intermareales de localidades de la costa norte de Chile afectadas por contaminantes derivados de la minería del cobre, presentan una diversidad de especies sésiles menor que las localidades no afectadas. Girella laevifrons es un pez altamente representado en zonas intermareales rocosas del norte de Chile. En el presente trabajo se analiza y compara la ecología trófica de esta especie, en relación con las diferencias en la composición de especies sésiles de sitios contaminados y no contaminados. Los resultados muestran diferencias significativas en la composición trófica de los ejemplares presentes en los sitios afectados y no afectados. Dentro de los sitios afectados, se observan diferencias en los tamaños y en las concentraciones de cobre corporales, las cuales pueden estar relacionadas directamente con la disponibilidad de alimento e indirectamente con interacciones con otros organismos intermareales

Palabras clave : peces intermareales; Girella laevifrons; efluentes de cobre; herbivoría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons