Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
DONOSO F., Alejandro y ARRIAGADA S., Daniela. A propósito de la epidemia meningocóccica chilena (1941-1942): El niño con shock séptico hace 80 años desde la perspectiva médica y social. Rev. chil. pediatr. [online]. 2020, vol.91, n.3, pp.440-448. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.vi91i3.1714.
En nuestro país, la enfermedad meningocóccica presenta una baja endemia y alta letalidad, con exis tencia de brotes epidémicos, algunos de ellos de carácter histórico, como el acaecido durante la pri mera mitad del siglo pasado. La acción de un grupo de médicos, pioneros en los aspectos clínicos, de investigación y docencia, junto al personal de salud que constituía su equipo, inmersos en una política pública sanitaria exitosa, permitieron consolidar el cuidado necesario del niño enfermo de esta grave patología, como también de muchas otras, posibilitando así el desarrollo de una propuesta estructurada y científica a la luz del conocimiento disponible en aquella época. Por ello, luego de 80 años, es importante revisar los diversos aspectos clínicos, fisiopatológicos y terapéuticos, además del contexto hospitalario y social de esta exitosa historia del sistema de salud público chileno.
Palabras clave : Enfermedad meningocóccica; shock séptico; pediatras; historia pediatría; epidemia.