SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número2Limpieza intestinal para colonoscopia en niños: efectividad, adherencia y efectos adversos de esquemas diferenciados por edadPoligrafía en menores de 3 meses hospitalizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista chilena de pediatría

versión impresa ISSN 0370-4106

Resumen

SOLANO, Fiorela E et al. Factores sociofamiliares asociados a la calidad de vida en niños de colegios de la ciudad de Piura, Perú. Rev. chil. pediatr. [online]. 2017, vol.88, n.2, pp.223-229. ISSN 0370-4106.  http://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2016.07.012.

Determinar los factores sociofamiliares asociados a la calidad del ambiente en niños de los colegios de Piura, Perú. Sujetos y Método: Estudio analítico transversal en una muestra por conveniencia de niños entre 3 y 6 años de los colegios de la ciudad de Piura. Se midió la calidad de vida mediante el test HOME, ajustado a los datos del test de Machover y Koppitz; se asociaron otras variables sociofamiliares. Se obtuvieron los valores p mediante modelos lineales generalizados, ajustados por la sede de cada encuestado. Resultados: De los 431 encuestados, el 64% (275) fueron hombres, con una mediana de edad de 4 años. La mala calidad de vida en los niños fue de 50%. Los rasgos de violencia (p < 0,001) y agresividad (p < 0,001) estuvieron asociados con una mayor frecuencia a mala calidad de vida, ajustado por la timidez, dependencia e inmadurez. La percepción que sus papás le quieren (p = 0,005), el vivir con ambos padres (p < 0,001), el que se juegue con alguien en casa (p = 0,036), que la persona con quien más juegue sea la madre (p = 0,003) o ambos padres (p = 0,004) estuvieron asociados a la calidad de vida en los niños encuestados. Conclusiones: Se encontró un gran porcentaje de niños con mala calidad de vida. Los factores sociofamiliares protectores de la calidad de vida son la convivencia con ambos padres, la demostración de que ambos padres se quieren y el juego con ambos.

Palabras clave : Calidad de vida; Niño; Violencia; Timidez; Dependencia; Perú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons