Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
BOLTE, Lillian y CANO, Francisco. Adecuación en diálisis peritoneal pediátrica: Del test de equilibrio peritoneal a las aquaporinas. Rev. chil. pediatr. [online]. 2015, vol.86, n.6, pp.383-385. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.08.008.
La evaluación de las características de transporte de solutos y agua del peritoneo es esencial para adecuar la prescripción dialítica en pacientes portadores de enfermedad renal crónica. Existen una serie de modelos para realizar esta evaluación. El test de equilibrio peritoneal (PET) evalúa la capacidad de transporte del peritoneo clasificando a los pacientes en 4 categorías de transportador: alto, promedio alto, promedio bajo y bajo. El short PET realiza la misma evaluación en solo 2 h, y ha sido validado en pacientes pediátricos. Por otro lado, el MiniPET otorga información adicional al evaluar la capacidad de transporte de agua libre por los poros ultrapequeños, y el Accelerated Peritoneal Examination Time (APEX) evalúa el punto de intersección de las curvas de equilibrio de urea y glucosa, y ha sido propuesto como el tiempo de permanencia óptimo para lograr una UF adecuada. Se analiza la información actual sobre estos métodos diagnósticos, en particular los últimos aportes de la literatura respecto al transporte de agua libre vía aquaporinas, que podrían representar una herramienta importante para optimizar el transporte de agua y solutos en pacientes en diálisis peritoneal crónica, en particular respecto al pronóstico cardiovascular.
Palabras clave : Diálisis peritoneal; Short PET; Mini PET; Test de equilibrio peritoneal; APEX.