SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número1Tumores de tronco cerebral en niños tratados con radioterapiaEscala predictiva diagnóstica de infección urinaria en neonatos febriles sin foco aparente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de pediatría

versión impresa ISSN 0370-4106

Resumen

MARQUEZ N, ROXANA; PINO A, PAOLA  y  ZUNIGA C, PAMELA. Catéter subcutáneo para la administración de heparina de bajo peso molecular en pediatría. Rev. chil. pediatr. [online]. 2014, vol.85, n.1, pp.46-51. ISSN 0370-4106.  http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062014000100006.

Introducción: El catéter subcutáneo es un dispositivo de fácil instalación, el cual fue ideado para la administración de insulinas en pacientes diabéticos, especialmente en pediatría, con el fin de disminuir el número de punciones, el dolor y la ansiedad de los pacientes y sus padres. Objetivo: Describir la experiencia del uso del catéter subcutáneo para la administración de heparina de bajo peso molecular (HBPM) en pacientes pediátricos hospitalizados. Pacientes y Método: Estudio descriptivo prospectivo en 28 pacientes que utilizaron 87 catéteres subcutáneos instalados para la administración de HBPM, en el Servicio de Pediatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el período comprendido entre los meses de julio de 2010 y noviembre de 2011. Resultados: Las complicaciones asociadas al catéter presentaron una incidencia de 33% en el total de catéteres evaluados, siendo la más frecuente la presencia de hematoma en el sitio de inserción (26%). Estas complicaciones se presentaron con mayor frecuencia en pacientes de sexo masculino (38% versus 31% en sexo femenino) de menor edad (9 meses versus 12 meses), con indicación de dalteparina (54% versus 30% con otros tipos de heparina) administrada cada 24 h (41% versus 30% cuando fue administrada cada 12 h), y cuando el catéter estuvo ubicado en ambos muslos (36% versus 32% en ambos brazos); sin embargo, estas diferencias no fueron confirmadas estadísticamente. Conclusión: El catéter subcutáneo es una buena técnica a considerar para la administración de HBPM en la edad pediátrica, ya que permite la administración del medicamento con complicaciones leves asociadas a su uso.

Palabras clave : Catéter subcutáneo; Heparina de bajo peso molecular; Enoxaparina; Dalteparina; Pediatría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )