SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número5Profilaxis primaria de várices esofágicas en pediatríaIncidencia y evolución de membrana hialina en menores de 35 semanas según crecimiento intrauterino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de pediatría

versión impresa ISSN 0370-4106

Resumen

ESCOBAR H, Raúl et al. Caracterización psicométrica, motora y funcional en niños con parálisis cerebral. Rev. chil. pediatr. [online]. 2011, vol.82, n.5, pp.388-394. ISSN 0370-4106.  http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062011000500003.

Introducción: La Parálisis Cerebral (PC), causa más frecuente de discapacidad motora crónica en la infancia, se asocia frecuentemente a otras alteraciones de la función cerebral, entre ellas alteraciones cognoscitivas. Publicaciones extranjeras describen que hasta un 70% de los niños con PC tienen coeficiente intelectual (CI) normal. Objetivo: Determinar CI y Función Motora en un grupo de niños con PC. Metodología: Estudio prospectivo descriptivo de 34 niños con PC. Se les clasificó según tipo de PC, se aplicó test psicométrico y se realizó medición del grado de función motora. Resultados: 44% tenían PC tetraparética, 21% diparética y 35% hemiparética. Los niños con tetraparesia tenían en un 33% CI normal, 14% RM leve y 53% RM severo; los niños con diparesia: CI normal, RM leve y RM severo en 57%, 14% y 29% respectivamente; los niños con hemiparesia tenían CI normal en el 92% y RM leve en 8%. En cuanto a función motora, los niños con mejor CI tenían mejor grado de función motora. Conclusión: El 59% del grupo estudiado presentó CI normal. Los niños con PC hemiparética tienen mejor CI y los niños con PC tetraparética tienen peor CI. Los niños con mejor CI tienen mejor grado de función motora.

Palabras clave : Coeficiente intelectual; discapacidad; función motora; parálisis cerebral; neurorehabilitación; test psicométricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons