SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número6Triage, Temperatura, Frecuencia Cardíaca y Saturación de O2, en la Clasificación de Pacientes en un Servicio de Urgencia PediátricoEritroblastopenia Transitoria de la Infancia: Presentación de Tres Casos Clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de pediatría

versión impresa ISSN 0370-4106

Resumen

JADUE H, LILIANA  y  MINISTERIO DE SALUD. DEPARTAMENTO DE SALUD BUCAL et al. Programa de Salud Oral Integral para Niños (as) de 6 años como Problema de Salud con Garantía Explícita en Chile: La Participación de los Pediatras. Rev. chil. pediatr. [online]. 2009, vol.80, n.6, pp.534-538. ISSN 0370-4106.  http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062009000600006.

Antecedentes: El Ministerio de Salud incorporó el programa "Salud Oral Integral para niños (as) de 6 años" dentro del régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) en 2005. Por iniciativa de MINSAL, se realizó un estudio para evaluar la difusión, uso e implementación de esta garantía. Objetivo: Presentar algunos resultados de dicho estudio. Metodología: Se encuestaron apoderados de niños (as) de 6 años beneficiarios de la garantía en el 2006 mediante un cuestionario autoaplicado en una muestra representativa de escuelas urbanas y rurales a lo largo del país durante el período 2007-2008. Resultados: El 73,9% de los apoderados conoce el GES en general; y de éstos, 70,3% está informado sobre la garantía de atención dental para niños de 6 años. Pocos padres (23,3% en FONASAy 13,2% en ISAPRES) se informaron del GES dental por medio del Control de Niño Sano. Del total de niños que solicitaron atención (36,5%), 98,5% fue acogida satisfactoriamente. Conclusión: La garantía GES dental para niños de 6 años se está cumpliendo satisfactoriamente, sin embargo, pocos niños la solicitan. Por esto, es necesario que el médico y, especialmente el pediatra, colabore y se haga cargo de la promoción de salud bucal y la difusión de esta garantía, derecho de todo niño chileno.

Palabras clave : Salud oral; prevención; garantías explícitas en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons