Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
VOGEL S, Andrea; AZOCAR P, Marta; NAZAL CH, Vilma y SALAS DEL C, Paulina. Actualizaciones en el tratamiento del Síndrome Nefrótico Idiopático Recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Rev. chil. pediatr. [online]. 2006, vol.77, n.3, pp.295-303. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062006000300011.
El Síndrome Nefrótico Idiopático (SNI) en Pediatría es una entidad clínica que habitualmente se considera benigna, ya que en un alto porcentaje corresponde a Enfermedad por Cambios Mínimos. Esta patología tiende a la resolución en el largo plazo con preservación de la función renal. Un menor número de casos corresponde a otras glomerulopatías, principalmente Glomeruloesclerosis focal y segmentaria, que conllevan un riesgo mucho mayor de progresión a la insuficiencia renal. A pesar de la alta tasa de respuesta del SNI a corticoides, más del 60% de los casos cursa con numerosas recaídas. Esta situación acarrea complicaciones relacionadas tanto al estado nefrótico propiamente tal como a los efectos secundarios del uso prolongado de corticoides. En estos pacientes y en aquellos córtico-resistentes con frecuencia se debe recurrir a tratamientos de segunda y tercera línea cuya elección no es fácil debido a que también presentan efectos adversos importantes. Esta revisión fue realizada con el objetivo de otorgar normas de tratamiento del SNI basada en una revisión sistemática de la literatura; sin embargo, no debe perderse de vista que en la indicación para el paciente individual deben sopesarse los riesgos y beneficios de cada terapia
Palabras clave : Síndrome nefrótico; cambios mínimos; glomeruloesclerosis focal y segmentaria; corticoides; ciclosporina; terapia; niños.