Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
CORDELLA M., Patricia. Proposición de un modelo para comprender la configuración anoréctica. Rev. chil. pediatr. [online]. 2002, vol.73, n.6, pp.566-575. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062002000600002.
Se presenta un modelo en cinco fases que permiten comprender, evaluar, intervenir y tomar decisiones en los trastornos del comer. El proceso fisiopatológico que origina el grupo de las anorexias se articula durante el desarrollo, involucrando las dimensiones fisiológica, relacionales y psíquicas. ¿Cómo se va construyendo la configuración anoréctica, la cronificación, la recurrencia y la frecuente mortalidad?. El modelo propuesto funciona localizando riesgo, estrategias de intervención y necesidad de derivación a grupo especialista. Describe cinco fases sumadas en tiempo lineal. Fase uno: Bajando de peso se construye identidad, fase dos: Regulando autoestima a través del peso, fase tres: Oponiéndose a comer se busca individuación, fase cuatro: El cuerpo protesta, deja de funcionar normalmente, fase cinco: La protesta psíquica: el aparato mental se focaliza en un solo deseo delirante: bajar de peso. Factores precipitantes activarán la dinámica anoréxica, una oportuna intervención la desarma
Palabras clave : Anorexia; bulimia; trastorno de alimentación; apego; familia.