SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número5Enfermedad de Kikuchi-FujimotoNefrectomía laparoscópica en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de pediatría

versión impresa ISSN 0370-4106

Resumen

PEREZ Y., Alejandra et al. Infección por hongos en catéteres venosos centrales. Rev. chil. pediatr. [online]. 2002, vol.73, n.5, pp.489-494. ISSN 0370-4106.  http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062002000500007.

Objetivo: Presentar nuestra experiencia en el manejo de infecciones micóticas de catéteres venosos centrales (CVC) de larga duración en pacientes pediátricos con enfermedades hemato-oncológicas. Material y método: Estudio retrospectivo entre Enero de 1998 y Diciembre de 1999 en el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Regional Valdivia. Se registraron 19 pacientes con CVC. Resultados: Ocho casos presentaron infección del catéter, 5 por Cándida. De estos últimos, todos consultaron por síndrome febril. El tiempo de permanencia del CVC fue en promedio de 208 días (rango 92 y 451 días). La tasa de infección de torrente sanguíneo por hongos asociado a 1 000 días de uso de CVC Hickman es de 1,9‰. Todos se manejaron con antifúngicos y retiro del catéter. Conclusiones: Las cándidas constituyen la causa principal de infección de catéter en el presente estudio. El adecuado manejo de esta infección es el retiro precoz del catéter asociado a una terapia antifúngica oportuna

Palabras clave : Cándida; catéter Hickman.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons