Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
EMILFORK S., Marcos y HANNIG K., Sonia. Colitis hemorrágica por Escherichia coli enterohemorrágica O157 H:7. : Comentario en relación a dos casos clínicos . Rev. chil. pediatr. [online]. 1999, vol.70, n.3, pp.221-228. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41061999000300008.
Resumen Escherichia coli enterohemorrágica O157 H:7 es una infección emergente en nuestro país. Dos casos graves en nuestra unidad permiten actualizar aspectos poco conocidos. A diferencia de países desarrollados (edad media 15 años), en nuestro país afecta a niños pequeños (media 1,5 años) indicando probablemente transmisión doméstica desde el adulto, que no enferma por inmunidad. La colitis puede ser grave y requerir colectomía cuyas indicaciones no son precisas. No está comprobado que los antibióticos aumenten la incidencia de SHU pero se sugiere evitar su uso temprano. No todos los laboratorios clínicos buscan este germen aun cuando la técnica es fácil. El tratamiento debe incluir una observación cuidadosa buscando las complicaciones como síndrome hemolítico urémico y un manejo adecuado de contactos. La prevención se basa en buen lavado de utensilios de cocina en contacto con carne cruda, de las manos antes de tomar o alimentar niños, y la ingestión de carne de vacuno y cerdo bien cocida, en especial si es molida. Proposiciones: El médico debe buscar la etiología, y las autoridades difundir medidas de prevención e instaurar notificación obligatoria.
Palabras clave : Escherichia coli enterohemorrágica; colitis hemorrágica; infecciones por EC enterohemorrágica; síndrome hemolítico urémico.