Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
BARRIGA C., Francisco et al. Trasplante de médula ósea en pacientes pediátricos. Rev. chil. pediatr. [online]. 1999, vol.70, n.3, pp.194-200. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41061999000300004.
Resumen Objetivo: El trasplante de médula ósea (TMO) es un procedimiento que constituye la única posibilidad de tratamiento para algunas enfermedades hematológicas y oncológicas de la infancia. Se describe un programa de trasplante de médula ósea implementado en nuestra institución, habilitando la infraestructura y personal necesarios. Pacientes: 60 pacientes pediátricos han recibido TMO, 37 niños, 23 niñas, edades entre 7 meses y 17 años. Los diagnósticos correspondieron a leucemia aguda 24, aplasia medular 5, leucemia mieloide crónica/mielodisplasia 6, tumores sólidos 17, enfermedades congénitas 7, histiocitosis 1. Fueron TMO autólogos 14 casos y alogeneicos 46. Donantes: hermanos idénticos: 34. Familiares no idénticos: 6. Cordón umbilical no relacionado: 6. Correspondieron a grupo de riesgo estándar 31 pacientes, y grupo de riesgo alto (leucemias o tumores refractarios, pacientes politransfundidos, donantes no hermano), 29. Resultados: Sobrevida actuarial libre de eventos (a 3 años): grupo total: 36%. grupo riesgo estándar: 61%. grupo riesgo alto: 10% (p < 0,01). Conclusiones: El TMO es un tratamiento efectivo para pacientes pediátricos sin otra alternativa terapéutica. Los resultados en pacientes con enfermedad muy avanzada son malos, apoyando la necesidad de realizar oportunamente el procedimiento
Palabras clave : trasplante médula ósea; cáncer; leucemia.