Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Agricultura Técnica
versión impresa ISSN 0365-2807
Resumen
SOTO O., Patricio; JAHN B., Ernesto; VELASCO H., Roberto y ARREDONDO S., Susana. Especies Leguminosas Forrajeras para Cortes en Suelos Arcillosos de Mal Drenaje. Agric. Téc. [online]. 2005, vol.65, n.2, pp.157-164. ISSN 0365-2807. http://dx.doi.org/10.4067/S0365-28072005000200005.
Se evaluó el rendimiento de forraje en tres especies de leguminosas forrajeras: alfalfa, Medicago sativa L.; trébol rosado, Trifolium pratense L.; y lotera, Lotus corniculatus L. en suelos arcillosos de mal drenaje de la VII Región, Chile, durante cuatro temporadas, con tres niveles de fertlización: 2 t de cal ha-1 + 150 kg de P2O5 ha-1; sin aplicación de cal + 150 kg de P2O5 ha-1; y sin cal + 70 kg de P2O5 ha-1, aplicando durante las siguientes temporadas la mitad de la dosis de fertilizante aplicado al establecimiento. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se realizó análisis de varianza y en la comparación de medias se usó la prueba de Duncan (P ≤ 0,05). La alfalfa necesitó una alta fertilización para lograr una producción comparable a la lograda por la lotera y trébol rosado, alcanzando su mayor producción con fertilización completa en la primera temporada (4,6 t MS ha-1). El trébol rosado mantuvo una alta producción hasta la segunda temporada independiente de la dosis de fertilizante (11,8 t MS ha-1), la que empezó a declinar en la tercera temporada. La lotera fue la especie que mejor se adaptó a estas condiciones de suelo, no se afectó su rendimiento de MS por la dosis de P en los cuatro años, alcanzando niveles de producción de 7,1 t MS ha-1 durante la cuarta temporada.
Palabras clave : Lotus corniculatus; Medicago sativa; Trifolium pratense; producción de MS; suelos inundados.