Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Agricultura Técnica
versión impresa ISSN 0365-2807
Resumen
IANNACONE O., José y ALVARINO F., Lorena. EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL DEL INSECTICIDA CARTAP EN BIOENSAYOS CON TRES INVERTEBRADOS. Agric. Téc. [online]. 2002, vol.62, n.3, pp.366-374. ISSN 0365-2807. http://dx.doi.org/10.4067/S0365-28072002000300003.
Se evaluó el impacto ecotoxicológico del insecticida animal cartap, extraído del poliqueto marino Lumbrineris spp., sobre tres organismos representativos de la comunidad animal. Los microcrustáceos Moina macrocopa (Sars) (ambiente dulceacuícola) y Porcellio laevis Latreille (ambiente terrestre), así como la microavispa parasitoide Muscidifurax raptorrellus Kogan y Legner (ambiente aéreo) fueron utilizados como organismos no destinatarios en diferentes modelos de bioensayos agudos estáticos a 24 y 48 h de exposición, para determinar el impacto toxicológico de cartap. Los valores de DL50 (dosis letal media) para P. laevis y de CL50 (concentración letal media) para M. macrocopa y M. raptorrellus, permitieron calcular los cuocientes de riesgo (RQ) para la evaluación de riesgo ambiental (ERA) de este producto sobre el ecosistema. El análisis ERA y el TL50 (tiempo letal medio) indicaron un impacto moderado de cartap en el ambiente.
Palabras clave : insecticida; Moina; Porcellio; pesticida.