SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2EMPLEO DEL CARACOL DE AGUA DULCE Physa venustula Gould COMO HERRAMIENTA ECOTOXICOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES POR PLAGUICIDASVARIABILIDAD FENOTÍPICA Y GENÉTICA EN POBLACIONES DE PASTO MIEL (Paspalum dilatatum Poir.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Agricultura Técnica

versión impresa ISSN 0365-2807

Resumen

BARRIENTOS, Leticia et al. EFECTIVIDAD SIMBIOTICA DE CEPAS NATURALIZADAS DE Mesorhizobium loti Y Bradyrhizobium sp. (Lotus) EN PLANTAS DE TRES ESPECIES DEL GENERO Lotus. Agric. Téc. [online]. 2002, vol.62, n.2, pp.226-236. ISSN 0365-2807.  http://dx.doi.org/10.4067/S0365-28072002000200005.

La lotera destaca en nuestro medio con un interesante potencial agrícola, por su capacidad fijadora de nitrógeno atmosférico y valioso aporte a los sistemas agropecuarios de bajos insumos. En este estudio se trabajó con las especies más utilizadas en el país, Lotus corniculatus L. o lotera de hoja ancha, Lotus glaber o lotera de hoja angosta, y Lotus uliginosus o alfalfa chilota. Con el objetivo de determinar la capacidad de fijar nitrógeno y evaluar en forma comparativa la eficiencia de la fijación simbiótica de distintas cepas, se realizó un ensayo bajo condiciones controladas con 68 cepas naturalizadas de Mesorhizobium loti y Bradyrhizobium sp. (Lotus). Para ello se utilizaron tubos con solución nutritiva (agarizada) de Norris y Date, sin nitrógeno. Las plantas se inocularon con cada una de las cepas nativas y la evaluación se realizó 45 días después de la inoculación. Como controles se emplearon testigos sin nitrógeno y con nitrógeno. Las plantas crecieron en ambiente controlado con un fotoperíodo de 16:8 (luz: oscuridad), a 24º C y 70% de humedad relativa. Un 60% de las cepas evaluadas no fueron capaces de inducir la formación de nódulos sobre las especies de Lotus en las cuales fueron inoculadas. Para L. glaber se seleccionaron tres cepas como las más eficientes en la fijación de nitrógeno atmosférico, que correspondieronen a las 61, 65 y 66 identificadas como Mesorhizobium loti. Para L. uliginosus se seleccionaron las cepas 38 y 52, correspondientes a Bradyrhizobium, sp. como las más efectivas.

Palabras clave : eficiencia de fijación de nitrógeno; cepas de rizobios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons