SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Evaluación genético-económica de Holstein Neozelandés y cruzamiento Jersey-Holstein Neozelandés en un sistema pastoril de la X Región de Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de medicina veterinaria

versão impressa ISSN 0301-732X

Resumo

FERNANDEZ, H  e  PEREZ-PEREZ, G. Campylobacter: resistencia a fluoroquinolonas en países latinoamericanos. Arch. med. vet. [online]. 2016, vol.48, n.3, pp.255-259. ISSN 0301-732X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2016000300002.

Campylobacter jejuni y C. coli son bacterias zoonóticas reconocidas como causa importante de gastroenteritis en humanos y agente frecuente de infecciones alimentarias en todo el mundo. Una gran variedad de animales productores de alimentos para consumo humano, especialmente aves, son importantes reservorios involucrados en su transmisión al ser humano. La gastroenteritis por Campylobacter es generalmente autolimitada, dispensando la prescripción de antibióticos, pero cuando la terapia antibiótica es necesaria, la eritromicina y las fluoroquinolonas son los antimicrobianos de elección. Sin embargo, Campylobacter a llegado a ser cada vez más resistente a fluoroquinolonas, con altas tasas de aislamiento, tanto en seres humanos como en animales. Esta revisión muestra y discute los datos generados en América Latina con relación a la resistencia a fluoroquinolonas en Campylobacter destacando que i) cepas resistentes a fluoroquinolonas son reportadas con altas frecuencias en diversos países; ii) los datos disponibles permiten confirmar que la infección humana por Campylobacter resistentes a fluoroquinolonas se origina principalmente por fuentes animales y ambientales; iii) el aislamiento, la identificación y las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana para Campylobacter han sido realizadas mediante diferentes métodos analíticos haciendo necesarias la armonización y estandarización de los métodos diagnósticos y iv) es necesario fortalecer los programas de vigilancia de la resistencia antimicrobiana en Campylobacter y las capacidades diagnósticas, con la asociación entre los servicios de salud y las instituciones académicas.

Palavras-chave : Campylobacter; fluoroquinolonas; resistencia; Latinoamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons