Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Archivos de medicina veterinaria
Print version ISSN 0301-732X
Abstract
ARIAS, JI; PAREDES, E and TORRES, CG. Carcinoma mamario en un canino macho: caracterización clínica e inmunohistoquímica. Arch. med. vet. [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.111-115. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2015000100019.
Las neoplasias mamarias en perros machos son poco comunes, no superando el 2% de la totalidad de casos de tumores mamarios en machos y hembras. Estos han mostrado ser en su mayoría de baja malignidad y positivos a la presencia del receptor de estradiol α. En este reporte se presenta un caso de tumor mamario en un perro mestizo macho, que fue evaluado clínicamente, resuelto quirúrgicamente y estudiado citológica, histológica e inmunohistoquimicamente mediante el estudio de proteínas como receptor de estradiol α y β (REα, REβ), receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico (EGFR2), receptor 2 del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGFR2), ciclooxigenasa 2 (COX2) y antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA). Al examen clínico, el paciente presentó una masa bien definida, llena de líquido, adyacente al prepucio y formando parte de la glándula mamaria inguinal derecha. La citología y el estudio histológico mostraron células epiteliales neoplásicas concordantes con un carcinoma tubular simple de grado histológico I. Al realizar inmunodetección, se observó una alta expresión de REα, REβ y EGFR2 y ausencia de expresión de COX2 y VEGFR2, resultados que son concordantes con el patrón clínico-histológico de la neoplasia estudiada.
Keywords : carcinoma mamario; perro macho; receptor de estradiol.