Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Archivos de medicina veterinaria
versión impresa ISSN 0301-732X
Resumen
JIMENEZ, JE et al. Muestreo coprológico de endoparásitos del zorro de Darwin (Pseudalopex fulvipes) en Chiloé, Chile. Arch. med. vet. [online]. 2012, vol.44, n.1, pp.93-97. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2012000100014.
Un total de 189 heces del zorro de Darwin (Pseudalopex fulvipes [Martin, 1837]) en peligro crítico de extinción, de diferentes localidades de la isla de Chiloé en el sur de Chile, se examinaron en busca de huevos de parásitos y oocitos usando la técnica de flotación en azúcar. Los resultados mostraron que el 21,2% de las muestras fue positivo a nueve helmintos y/o a un protozoo. Los parásitos con la mayor prevalencia fueron nematodos del orden Ascaridida y un cestodo Spirometra. Otros endoparásitos identificados incluyeron Capillaria sp., Toxocara canis, Toxascaris leonina, Filaroides osleri, nematodos ancylostomatidos, Trichuris sp., Taenia sp., e Isospora sp. Las cargas parasitarias fueron mayores durante el invierno y en áreas con más perros domésticos. Todas estas especies y géneros son reportados por primera vez en el zorro de Darwin.
Palabras clave : cestodo; zorro de Darwin; parásitos endógenos; nematodos.