Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Archivos de medicina veterinaria
versión impresa ISSN 0301-732X
Resumen
GAMIZ-MEJIA, CE; SIMON-MARTINEZ, J y FAJARDO-MUNOZ, RC. Identificación de nuevas genovariantes del virus del distemper canino mediante el análisis del gen de la nucleocápside en perros del Estado de México. Arch. med. vet. [online]. 2012, vol.44, n.1, pp.53-58. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2012000100008.
A nivel mundial, el distemper canino es una de las más importantes enfermedades virales en los perros, debido a su alta mortalidad y morbilidad. Es causada por el virus del distemper canino, un virus RNA, el cual ha demostrado que posee una elevada diversidad genética. En México no existen datos de epidemiología molecular sobre este virus, pero recientemente se ha registrado la presencia de una variante genética aparentemente exclusiva del país. Para determinar la diversidad genética del virus del distemper canino obtenido en el Estado de México, México, en este trabajo se analizaron muestras de perros que presentaban signos de la enfermedad. Para esto, las muestras obtenidas fueron procesadas por RT-PCR y la secuencia nucleotídica de un fragmento del gen N fue obtenida. El análisis de los datos fue realizado mediante filogenia molecular. Los resultados muestran que las secuencias del gen N pertenecen a siete genovariantes del virus del distemper canino que no habían sido previamente reportadas y se encuentran circulando en el Estado de México.
Palabras clave : virus del distemper canino; diversidad genética; gen N; nuevas genovariantes virales.