Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Archivos de medicina veterinaria
versión impresa ISSN 0301-732X
Resumen
BOLIO, M. E et al. Hallazgos clínicos en perros parasitados por Dipetalonema dracunculoides. Arch. med. vet. [online]. 2002, vol.34, n.2, pp.283-286. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2002000200014.
Se estudiaron 100 perros positivos a Dipetalonema dracunculoides, infectados naturalmente en la Región de Murcia, España. Los perros fueron diagnosticados mediante el examen fresco (gota gruesa) y prueba modificada de Knott, e identificadas las microfilarias por la técnica de la actividad de la fosfatasa ácida. El 8% de los animales presentó signos clínicos. De éstos, cuatro presentaron signos de ataxia e incoordinación y en los otros cuatro se identificaron lesiones ulceradas de piel con alopecía, eritema y prurito. Estos hallazgos ponen de manifiesto la importancia de considerar los signos nerviosos y lesiones de la piel en el diagnóstico clínico de la filariosis causada por D. dracunculoides
Palabras clave : Dipetalonema dracunculoides; dog; ulcer; erythema; alopecia.