Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
EURE (Santiago)
versión impresa ISSN 0250-7161
Resumen
VAZQUEZ-BARQUERO, Antonio. Desarrollo endógeno y globalización. EURE (Santiago) [online]. 2000, vol.26, n.79, pp.47-65. ISSN 0250-7161. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612000007900003.
El desarrollo endógeno es una interpretación que permite explicar la mecánica de la acumulación de capital en un entorno de fuerte competencia como el que caracteriza a la globalización. El artículo argumenta que la difusión del conocimiento, la organización flexible de la producción, las economías de urbanización y la densidad del tejido institucional son los procesos que determinan el aumento de la productividad y que gracias al efecto Hanoi es posible generar la sinergia necesaria entre estos procesos, lo que facilita la aparición de rendimientos crecientes. El desarrollo endógeno es una interpretación para la acción, y la política de desarrollo local incide sobre estos procesos, lo que permite a las ciudades y regiones responder a los desafíos de la globalización
Palabras clave : desarrollo endógeno; globalización; efecto Hanoi; política de desarrollo local.