Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios filológicos
versión impresa ISSN 0071-1713
Resumen
PINUER R, Claudio; OTEIZA S, Teresa y DELGADO H, Cristián. La metáfora gramatical en la construcción de posicionamientos discursivos. Estud. filol. [online]. 2019, n.64, pp.223-250. ISSN 0071-1713. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019000200223.
En este artículo se aborda de manera descriptiva el potencial discursivo-semántico de la metáfora gramatical, la cual puede definirse como un recurso no congruente de codificación en el ámbito de la gramática sistémico funcional. Nuestra adhesión a esta teoría funcional implica entender el lenguaje como una realidad semiótica donde la lexicogramática es un estrato desarrollado para construir textos, realizaciones primarias y prioritarias del lenguaje y los lenguajes. Las metáforas gramaticales son opciones sistémicas de la lexicogramática y, como tales, recursos disponibles para estructurar textos y desplegar sentidos, ideativos e interpersonales, tanto a nivel de la cláusula como a nivel discursivo-semántico. En este estudio sistematizamos opciones de metáfora gramatical y las integramos en una matriz concebida discursivamente que se aplica en la exploración de un corpus de interacción en aula recogido en clases de historia de sexto año básico centradas en la violación a los derechos humanos cometida en la dictadura civil-militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Los resultados verifican que la metáfora gramatical es empleada para codificar una amplia variedad de significados producidos por los sistemas de transitividad y modo, respectivamente. También se comprueba la potenciación de este recurso para instanciar posicionamientos discursivos que configuran patrones de representación de actores, procesos y circunstancias relevantes del periodo histórico examinado.
Palabras clave : metáfora gramatical; gramática sistémico funcional; discurso pedagógico de la historia.