SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Exilio y transtierro en dos poemas de Gonzalo RojasDos tipos de construcción admirativa: Aproximación a las formas de codificar la sorpresa desde la perspectiva de la gramaticalización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios filológicos

versión impresa ISSN 0071-1713

Resumen

SAN JUAN, José Bernardo. Sobre la identidad de "Pío Quinto", un supuesto seudónimo barojiano. Estud. filol. [online]. 2015, n.56, pp.133-145. ISSN 0071-1713.  http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132015000200008.

Se han atribuido a Pío Baroja los textos escritos en los últimos años del siglo XIX con el seudónimo "Pío Quinto", y como tales se suelen incluir en sus Obras completas. Sin embargo las razones de su atribución no son concluyentes y el autor vasco nunca mencionó haberse servido de ese seudónimo. Pío Quinto firmó 24 artículos, la mayor parte en el semanario Vida Nueva (1898-1900). Se trata de artículos de carácter anticlerical. Los periódicos conservadores denunciaron que tras ese seudónimo estaba el clérigo José Ferrándiz. Ferrándiz se encontraba, en los años de actividad de Pío Quinto, en situación de rebeldía con respecto a la Iglesia. El contenido de los textos es más acorde a la formación y a las circunstancias de Ferrándiz que a las de Baroja. Además, cuando en 1915 Ferrándiz se reincorpore a la Iglesia Católica y firme un texto de arrepentimiento, citará sus artículos de Vida Nueva. Todo parece indicar, entonces, que el seudónimo Pío Quinto no pertenece a Pío Baroja sino al clérigo José Ferrándiz.

Palabras clave : seudónimo; Pío Quinto; Pío Baroja; José Ferrándiz; literatura siglo XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons