Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios filológicos
versión impresa ISSN 0071-1713
Resumen
SUAREZ M, Zenaida. Objetualismo en Juan Luis Martínez: el significante palpable. Estud. filol. [online]. 2013, n.51, pp.83-98. ISSN 0071-1713. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132013000100007.
Este trabajo explora una parte de las obras de Juan Luis Martínez, La Nueva Novela y La Poesía Chilena, referida a la inclusión de objetos en el entramado textual y que da nacimiento, dentro de la neovanguardia literaria chilena, a una nueva técnica, el objetualismo, que junto con la pictografía y el collage van a ser características de este movimiento. Este objetualismo responde a un nuevo modo de entender el texto como un entramado en el que la exclusividad de la palabra ha sido desplazada por un signo corpóreo de significante palpable, el objeto, que aumenta las posibilidades expresivas e interpretativas del signo literario y da lugar a lo que conocemos como obra-objeto.
Palabras clave : objetualismo; obra-objeto; neovanguardia; Juan Luis Martínez; literatura chilena.