Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios filológicos
versión impresa ISSN 0071-1713
Resumen
FALABELLA LUCO, Soledad y DOMANGE, Bernardita. Poema de Chile, sus manuscritos y la valoración del legado de Gabriela Mistral. Estud. filol. [online]. 2010, n.46, pp.43-57. ISSN 0071-1713. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132010000200003.
En el año 2007 llegó por primera vez a Chile el legado literario que Gabriela Mistral dejó al morir en Estados Unidos. Este hito histórico ocurrió 50 años después de la muerte de la autora en Nueva York. Específicamente, el Poema de Chile, libro que dejó inconcluso al morir, cobró nueva vida. Entre el material que llegó se encontraron un manuscrito y tres versiones adicionales al último manuscrito conocido. La importancia de este libro postumo es que en él Mistral "piensa Chile". Es más, es la única obra de la autora en la que se elaboran de manera unitaria y sistemática las claves éticas, espirituales y estéticas de Chile. En el Poema de Chile se destacan valores democráticos y de valoración de elementos de subjetividades marginales a la lógica patriarcal y patrimonial históricamente imperantes en su tierra.
Palabras clave : Gabriela Mistral; género; legado; Poema de Chile; transición a la democracia.