Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios filológicos
versión impresa ISSN 0071-1713
Resumen
TOLEDO, Guillermo. Fonología de la frase entonativa . Estud. filol. [online]. 2008, n.43, pp.207-222. ISSN 0071-1713. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132008000100015.
Se estudia la asociación fonológica primaria y secundaria en el contraste de continuidad textual opuesto a conclusión. Este problema se investiga en el contexto de la frase entonativa intermedia, menor (ip) y la frase entonativa mayor (IP), en el acento de la frase (el ip H-) y en el acento de la frase y el tono de frontera (ip L- IP L%). Los acentos tonales finales de frases pertenecen a palabras proparoxítonas, paroxítonas y oxítonas. El corpus se integra por textos leídos emitidos por su autor, un informante de Colombia. Los resultados indican que el acento de la frase y el tono de frontera influyen en la asociación fonológica con el propósito de marcar el contraste pragmático entre las dos frases opuestas: la frase menor (marca de continuidad) y la frase mayor (marca de conclusión).
Palabras clave : fraseo entonativo en español; asociación fonológica primaria y secundaria; contraste lingüístico; contraste semántico y pragmático.