Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Estudios filológicos
versión impresa ISSN 0071-1713
Resumen
RAMIREZ LUENGO, José Luis. Contribución a la historia del "voseo": El paradigma altoperuano a inicios del siglo XIX. Estud. filol. [online]. 2003, n.38, pp.179-188. ISSN 0071-1713. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132003003800011.
Pese a ser uno de los aspectos más estudiados del español de América, el desarrollo diacrónico del "voseo" resulta hoy desconocido; únicamente la zona bonaerense, cuyos usos han sido estudiados por Fontanella de Weinberg, cuenta con trabajos en que se da cuenta de la evolución de este rasgo. En el presente estudio se pretende analizar la distribución de los diferentes usos tuteantes y voseantes de las primeras décadas del siglo XIX en la zona del Alto Perú a través de las cartas de María Guadalupe Cuenca de Moreno, con el propósito de establecer el paradigma del "voseo" propio de la región, así como sus semejanzas y diferencias con el de otras zonas Salta, Tucumán, Buenos Aires en el mismo período.