Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Estudios filológicos
versión impresa ISSN 0071-1713
Resumen
MERINO, María Eugenia y PILLEUX D, Mauricio. El uso de estrategias semánticas globales y locales en el discurso de los chilenos no mapuches de la ciudad de Temuco. Estud. filol. [online]. 2003, n.38, pp.111-119. ISSN 0071-1713. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132003003800007.
Este trabajo da cuenta de resultados parciales de una investigación acerca de la discriminación étnica de los chilenos no mapuches contra la etnia mapuche en la ciudad de Temuco, Chile. Para este efecto, basados en la hipótesis de que dicha discriminación existe y que se manifiesta a través del discurso hablado, se analizan las estrategias semánticas globales y locales en entrevistas de dichos chilenos no mapuches sobre la base de conversaciones semiformales realizadas con un cuestionario guía. Los resultados demostraron que las estrategias semánticas globales, fundamentalmente de evasión y de autopresentación positiva de sí mismo, se evidencian a través de las estrategias semánticas locales, que son principalmente de autojustificación, de evasión de ciertos temas, de concesión aparente y de implicaturas. Además, las expresiones de prejuicio explícito son más numerosas en el estrato social bajo, en tanto que en los estratos medio y alto este prejuicio es más implícito y subyacente.