Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Teología y vida
versión impresa ISSN 0049-3449versión On-line ISSN 0717-6295
Resumen
GUZMAN, Gonzalo. Re-pensar el ex opere operato II: Per signa sensibilia significantur (SC 7). Quid enim?. Teol. vida [online]. 2019, vol.60, n.4, pp.457-474. ISSN 0049-3449. http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492019000400457.
La aproximación antropológica de Sacrosanctum concilium a la sagrada liturgia exige adentrarse en el universo del lenguaje simbólico y su proceso semiótico. Este arroja una luz importante para re-pensar el ex opere operato desprendiéndose de una visión ontológica-estática para adentrarse en la dinámica de una acción re-presentada gracias a la acción del Espíritu Santo. La reflexión semiótica del siglo pasado, especialmente en los autores estadounidenses Charles Peirce y Charles Morris, ayuda seriamente para comprender cómo los ritus et preces de la celebración litúrgica son un lugar teológico de la acción del Espíritu que posibilita el encuentro de lo humano y lo divino.
Palabras clave : performativo; sacramentos; liturgia; semiótica; lenguaje simbólico; ritualidad; ex opere operato.