SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número4Re-pensar el ex opere operato Una consecuencia necesaria de la naturaleza popular de la liturgiaEl poder transformador del discurso y de los ejemplos personales en Agustín: Ambrosio como modelo oratorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Teología y vida

versión impresa ISSN 0049-3449versión On-line ISSN 0717-6295

Resumen

SOLER, Fernando. Mística del Logos y contemplación del Padre en Orígenes. Aproximaciones desde el comentario a Juan. Teol. vida [online]. 2018, vol.59, n.4, pp.503-518. ISSN 0049-3449.  http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492018000400503.

El artículo explora, a partir de los libros I y II del Comentario a Juan de Orígenes, algunos elementos clave para comprender la mística del Logos en el camino de la creatura racional hacia la contemplación del Padre, considerando que esta, que es mediada por el Logos, implica devenir también hijos, como el Hijo, a través de un camino de progreso místico que, después de la caída desde la contemplación originaria, comienza con la vida práctica y culmina con la teórica, que es la contemplación última: conocer al Padre como el Hijo lo conoce. El trabajo tiene dos partes: 1. la presencia del Padre en la creatura racional, mediada por el Hijo, y 2. una caracterización de la Salvación, considerando particularmente la mediación del Hijo

Palabras clave : teología mística; Orígenes; progreso espiritual; Comentario a Juan.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )