SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Concepto teológico de recepción con vistas a su aplicación al desarrollo posterior al Concilio Vaticano II¿Ruptura o reforma? La hermenéutica del Concilio Vaticano II en los escritos de Joseph Ratzinger índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Teología y vida

versão impressa ISSN 0049-3449

Resumo

SILVA, Eduardo. El conflicto de interpretaciones en torno a la recepción del Concilio Vaticano II. Teol. vida [online]. 2013, vol.54, n.2, pp.233-254. ISSN 0049-3449.  http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492013000200003.

La Iglesia ha estado dedicada durante estos cincuenta años a la recepción del Concilio. No debe extrañarnos que diversas interpretaciones del acontecimiento conciliar y de sus textos entren en conflicto, pues tanto su preparación como su realización estuvieron llenas de ellas. Una periodización teniendo como criterio estos esfuerzos hermenéuticos nos permite distinguir un segundo periodo de «problematización hermenéutica» después del Sínodo extraordinario convocado para celebrar los veinte años. Destacamos algunos hitos clave de este periodo y una serie de nuevas aproximaciones teológicas sobre el Concilio: la de Benedicto XVI con su «hermenéutica de la reforma»; la de Hünermann señalando que se trata de un «texto constitucional de la fe» que se despide de algunas figuras eclesiales anteriores; la de Theobald con el «principio de pastoralidad» como clave; la de O'Malley señalando que es la nueva retórica y un nuevo lenguaje la mayor novedad del Concilio. Aportes que no pondrán fin a los conflictos en la interpretación del Concilio pero sí contribuyen a superar las polaridades excluyentes.

Palavras-chave : Concilio Vaticano II; recepción; periodización; nuevas interpretaciones teológicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons