Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Teología y vida
versión impresa ISSN 0049-3449versión On-line ISSN 0717-6295
Resumen
HALLET, Carlos. La discretio en Beniamin minor de Ricardo de San Víctor. Teol. vida [online]. 2006, vol.47, n.1, pp.47-54. ISSN 0049-3449. http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492006000100002.
La estructura del alma y la antropología han sido temas abundantemente desarrollados por los autores cristianos medievales a partir de la expresión bíblica "imagen y semejanza". En ese contexto conceptual, el Beniamin minor de Ricardo de San Víctor muestra cómo ratio y affectio necesitan la discretio para equilibrar todas las virtudes y poder acceder a la contemplación. Ricardo, que ve en cada hijo de Jacob, un símbolo de las virtudes, atribuye la discretio a José, hijo de Raquel, quien a su vez representa la razón. El artículo recuerda cómo, ya a partir del final del siglo XII, la discretio quedará absorta en la noción de prudencia. Ricardo siendo su último e importante exponente