Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista médica de Chile
versión impresa ISSN 0034-9887
Resumen
PANTIC, Igor et al. Asociación entre el tiempo dedicado a actividades sedentarias e índice de masa corporal en estudiantes universitarios en Belgrado. Rev. méd. Chile [online]. 2011, vol.139, n.7, pp.896-901. ISSN 0034-9887. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872011000700010.
Antecedentes: Aquellos individuos que trabajan en computadores o ven televisión por mucho tiempo pudieran tener un índice de masa corporal mayor. Propósito: Evaluar la asociación entre el tiempo ocupado viendo televisión o trabajando en el computador, índice de masa corporal, hábito de fumar y horas diarias de sueño en estudiantes universitarios. Material y Métodos: Se efectuó un estudio transversal de 734 estudiantes elegidos al azar de 21 ±2 años de edad (450 mujeres), que respondieron una encuesta acerca del número de horas que pasaban viendo televisión, trabajando en un computator o estudiando, el número de horas diarias de sueño, hábito tabáquico y número diario de comidas. Además se calculó el índice de masa corporal de los encuestados. Resultados: Los hombres dormían más horas por día, pasaban más tiempo trabajando en computadores o viendo televisión y estudiaban menos horas por día que las mujeres. Los no fumadores comían más comidas por día y permanecían menos horas viendo televisión. No hubo una asociación significativa entre el número de horas enfrente de una pantalla o la cantidad de horas diarias de sueño con el índice de masa corporal. Conclusiones: Los hombres y los fumadores pasan más tiempo viendo televisión o trabajando en computadores. No se observó una relación entre el tiempo que se permanece frente a una pantalla y el índice de masa corporal
Palabras clave : Body mass index; Gender; Smoking; Television.